Red Line Event

PRÓXIMOS PASOS PARA EL AVANCE DEL PROYECTO

Después del relanzamiento de la Red Line en junio de 2023, MTA analizó varias consideraciones importantes para desarrollar y mejorar alternativas preliminares mediante análisis y comentarios públicos:

  • Medios de Transporte – Ambas opciones de tren lígero (LRT) y autobús rápido (BRT) se evaluaron en el EIS de Red Line anterior y en el estudio de viabilidad este-oeste. En la revisión de las alternativas preliminares de Red Line en otoño de 2023, LRT obtuvo mejores resultados que BRT en cuanto al número de usuarios y capacidad en general. Finalmente, fue decidido que el metro ligero sería el medio aconsejado debido a su rendimiento técnico y al fuerte apoyo del público.
  • Construcción de Túneles – Se estudian más a fondo las opciones para reducir o eliminar la construcción de túneles en el centro de la ciudad a través del trazo de calles que sigan lo más conveniente para la industria, y así evaluar costos, beneficios y desventajas de la construcción de túneles.
  • Trayecto en Highlandtown/Bayview – Debido al desarrollo reciente y constante en la zona de Highlandtown, se están estudiando ajustes en la ruta y cambios en diseño en esta parte del corredor. Además, MTA empezó otro estudio para explorar posibles inversiones en transporte público hacia el este, extendiéndose hasta el condado de Baltimore.
  • Actualización de Documentación Ambiental – Si bien el entorno afectado en el área de estudio de Red Line no ha cambiado drásticamente desde 2013, MTA evaluará las actualizaciones de los impactos del proyecto para reflejar las condiciones actuales, así como también para integrarse con otros proyectos, como el estudio de planificación Reconnecting Communities (Reconectando Comunidades) para el proyecto West Baltimore United (Baltimore Oeste Unido) y el proyecto RAISE East-West Priority Corridor (RAISE Este-Oeste Corredor Prioritario). MTA empezó a evaluar el impacto ambiental esta primavera a través del proceso de National Environmental Policy Act (la Ley Nacional de Política Ambiental, NEPA, por sus siglas en inglés). Para apoyar el proceso de la NEPA, el equipo recopilará información mediante trabajo de campo para actualizar los numerosos estudios que se realizaron hace más de una década durante el proyecto original de la Red Line. En conjunto, estos esfuerzos ayudarán a MTA para identificar una alternativa preferida localmente en invierno de 2024/2025, que decidirá la orientación específica.

 

MTA se compromete a trabajar con nuestros colaboradores locales, estatales y federales para agilizar la entrega del proyecto Red Line basándose en estudios previos para llevar a cabo el trabajo. Continuaremos con la comunicación y participación del público durante el verano y el otoño y así garantizar que la Red Line pueda satisfacer mejor las necesidades de la región de Baltimore. De igual forma trabajaremos con nuestros colaboradores para desarrollar una estrategia para financiar este proyecto, lo que incluye hacer que este proyecto sea competitivo y esté bien posicionado para recibir financiamiento federal a través del Capital Investment Grant Program (CIG) de la Administración Federal de Tránsito (FTA).

ALTERNATIVAS PRELIMINARES

Basándose en los comentarios del público recopilados durante el plazo de participación pública en el verano de 2023, el equipo del proyecto Red Line ha desarrollado y analizado las alternativas preliminares. Las alternativas preliminares incluyeron las opciones tanto del LRT, como las del BRT, así como las opciones que incluyen los segmentos de túneles. Ahora que el LRT fue seleccionado como el medio preferido para la Red Line en base a la opinión pública y el análisis técnico en el otoño de 2023, MTA se centrará en la mejora de alternativas de LRT resumidas en el cuadro abajo e ilustradas en los mapas siguientes.

Alternativa Preliminar Modalidad Túnel/Superficie Trayecto
Túnel Máximo

Haga clic para ver el mapa

Alternativa 1 LRT Túnel Igual al trayecto de la alternativa preferente de la Red Line de 2015. Incluye Cooks Lane y el túnel del centro. El trayecto general continúa por: Security Boulevard, I-70, Cooks Lane, Edmondson Avenue, US 40, Freemont Avenue, Lombard Street, Fleet Street, Boston Street. Se están considerando varias opciones para el área de Brewers Hill/Highlandtown que se conecta con Bayview.
Superficie Máxima al Norte

Haga clic para ver el mapa

Alternativa 2A LRT Superficie Trayecto en la superficie. El trayecto sigue por: Security Boulevard, Cooks Lane, Edmondson Avenue, US 40, MLK Jr Blvd, Baltimore Street/Lombard Street Couplet, President Street, Eastern Avenue/Fleet Street couplet. Se están estudiando varias opciones para la zona de Highlandtown que conecta con Bayview.
Superficie Máxima al Sur

Haga clic para ver el mapa

Alternativa 2B LRT Superficie Trayecto en la superficie. El trayecto continua por: Security Boulevard, Cooks Lane, Edmondson Avenue, US 40, MLK Jr Blvd, Pratt Street, President Street, Eastern Avenue/Fleet Street, Boston Street. Se están considerando varias opciones para el área de Brewers Hill/Highlandtown que se conecta con Bayview.

Glosario de términos

Alineación
Tratando el tema de la planeación del tránsito, este término se refiere a la vía o ruta física específica que un medio de transporte determinado tomará para viajar entre varios destinos. El desplazamiento puede realizarse sobre la superficie, en túneles o sobre estructuras (puentes).
Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA)
La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) es una ley federal de derechos civiles que prohíbe la discriminación a las personas con discapacidad en una variedad de ámbitos de la vida pública, incluyendo el trabajo, la escuela, el transporte y muchos lugares públicos y privados a los que el público en general tiene acceso.
Plan de Tránsito Regional de Maryland Centrál (RTP)
El Plan de Tránsito Regional de Maryland Central (RTP, por sus siglas en inglés) es un plan a 25 años, creado para mejorar el transporte público en Maryland central (condados de Anne Arundel, Baltimore City, Baltimore, Harford y Howard). El Plan aborda el transporte tradicional (autobuses y trenes) y desarrolla nuevas opciones de movilidad y tecnología.
Equipo Asesor Comunitario (CAT)
El Equipo Asesor Comunitario (CAT, por sus siglas en inglés) es un grupo de personas que aportan voces y perspectivas provenientes de toda la variedad de grupos de afinidad y vecindarios que viven, trabajan e invierten a lo largo del corredor de tránsito de Red Line. CAT proporciona un enlace esencial entre los compromisos del equipo de Red Line de la Administración de Tránsito de Maryland y las diversas comunidades de la región metropolitana de Baltimore.
Pacto Comunitario
Esto es un acuerdo de colaboración entre las partes interesadas en el proyecto para garantizar el éxito de Red Line mediante la participación de los líderes locales, las empresas y los grupos de apoyo comunitario para optimizar los beneficios de la comunidad y abordar los diversos intereses y perspectivas.
Estudio de Factibilidad del Corredor Este-Oeste
El Estudio de Factibilidad del Corredor Este-Oeste contempló un corredor que viajara de este a oeste en la ciudad y el condado de Baltimore. Esto ayudó a identificar el potencial para un servicio de transporte de alta capacidad que prestara servicio a los corredores este-oeste de Baltimore con alta demanda de usuarios. En particular, el estudio reforzó la necesidad de mejorar el tránsito en la zona que es ahora analizada para las alternativas de la Red Line.
Administración Federal de Tránsito (FTA)
La Administración Federal de Tránsito (FTA, por sus siglas en inglés) forma parte del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, que proporciona ayuda financiera y técnica a los sistemas de transporte público locales. Esta dependencia atiende a todo tipo de transporte, incluyendo autobuses, metro, trenes ligeros, trenes de cercanías, tranvías y transbordadores. FTA también supervisa las medidas de seguridad y facilita el desarrollo de la investigación tecnológica de última generación.
Tren Ligero (LRT)
El Tren Ligero (LRT, por sus siglas en inglés) es un sistema de transporte público que suele utilizar trenes eléctricos para transportar pasajeros en zonas urbanas y es capaz de circular en tráfico mixto. Los sistemas LRT son una versión moderna de los tranvías, pero estos pueden transportar más pasajeros, viajar más rápido y cubrir distancias más largas.
Alternativa Preferida Localmente (LPA)
Una alternativa (combinación de medio de transporte y alineación) evaluada a través del proceso de planeación local, que es adoptada como la opción deseada por las dependencias estatales y/o locales correspondientes a través de un proceso público, y que es identificada como la alternativa preferida en el proceso NEPA.
Departamento de Transporte de Maryland (MDOT)
EL Departamento de Transporte de Maryland (MDOT, por sus siglas en inglés) es la dependencia encargada del transporte estatal en Maryland. Está dirigida por el Secretario Estatal de Transporte de Maryland e incluye a la Administración de Aviación de Maryland, la Administración Estatal de Carreteras, la Administración Portuaria de Maryland, la Administración de Vehículos Motorizados y la Administración de Tránsito de Maryland.
Administración de Tránsito de Maryland (MTA)
La Administración de Tránsito de Maryland (MTA) se encarga de la administración estatal del transporte masivo de Maryland, y forma parte del Departamento de Transporte de Maryland.
Trén de Cercanía Regional de Maryland (MARC)
El Tren de Cercanías Regional de Maryland (MARC, por sus siglas en inglés) es un sistema ferroviario de cercanías en la zona de Washington-Baltimore. Los trenes MARC son administrados por MTA. La Red Line tendrá una conexión directa con los trenes MARC en la estación West Baltimore de MARC, que será completamente reconstruida por Amtrak como parte del proyecto del túnel Frederick Douglass con Amtrak.
Asociación Nacional de Oficiales Municipales de Transporte (NACTO)
La Asociación Nacional de Oficiales Municipales de Transporte (NACTO, por sus siglas en inglés) es la asociación de 100 grandes ciudades y dependencias del transporte norteamericano, creada para intercambiar ideas, conocimientos y prácticas en materia de transporte y así abordar de forma conjunta los problemas del transporte nacional.
Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA)
La Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA, por sus siglas en inglés) es una ley federal que obliga a las dependencias federales a considerar el impacto de sus proyectos sobre el medio ambiente, al momento de construir o ejecutar un nuevo proyecto. El objetivo es disminuir o eliminar los efectos negativos que cause un proyecto.
Estacionamiento Disuasorio
Un Estacionamiento Disuasorio es aquel donde la gente puede dejar su automóvil y tomar un autobús o tren que le llevará a lo que resta del trayecto hacia su destino.
Registro de Decisión (ROD)
Un Registro de Decisión (ROD, por sus siglas en inglés) es un documento oficial que resume los resultados de la Declaración de Impacto Ambiental (EIS, por sus siglas en inglés), y los criterios para la decisión de una dependencia federal sobre un proyecto.
Línea Roja
Red Line es el nombre que se da a este proyecto que será una línea de tren ligero de alta frecuencia y gran capacidad para la región de Baltimore, y será una inversión en el acceso a empleos, educación, servicios y oportunidades para los residentes.
Instalación de Almacenamiento y Mantenimiento de la Línea Roja (O&M)
La Instalación de Almacenamiento y Mantenimiento de Red Line (O&M, por sus siglas en inglés) es un sitio central donde los trenes pueden recibir mantenimiento en forma regular y ser conservados en buenas condiciones para el funcionamiento del servicio de transporte. Esta instalación también puede incluir un lote de almacenamiento donde los trenes "vivan" cuando no se encuentren en servicio.
Plan Regional de Ferrocarriles
El Plan Regional de Ferrocarriles de 2002 define las futuras líneas ferroviarias propuestas para la región de Baltimore. Es en este plan, donde la Red Line apareció por primera vez en un mapa y se convirtió en la base del proyecto que se desarrolla en la actualidad.
Declaración de Impacto Ambiental Suplementaria (SEIS)
La Declaración de Impacto Ambiental Suplementaria (SEIS, por sus siglas en inglés) es un documento que actualiza o mejora una Declaración de Impacto Ambiental (EIS) ya existente. Se elabora una SEIS cuando nuevos datos, circunstancias o cambios a un proyecto resultarían en impactos ambientales significativos que no se hubiesen considerado en la EIS original.
Prioridad de Señal de Tránsito (TSP)
Prioridad de Señal de Tránsito (TSP, por sus siglas en inglés) es una tecnología que ajusta la temporización de las señales de tránsito para facilitar que los vehículos de transporte pasen más rápidamente a través de intersecciones, ya sea prolongando la luz verde del semáforo o acortando la luz roja cuando un vehículo de transporte esté presente.
Tuneladora (TBM)
La Tuneladora (TBM, por sus siglas en inglés) es un gran "topo" mecánico, capaz de excavar túneles subterráneos a gran profundidad teniendo poca o nula afectación en la superficie, excepto en el área donde la máquina penetra al suelo.
Análisis TOD de la estación West Baltimore de MARC (MARC TOD)
El Análisis TOD de la estación West Baltimore de MARC (MARC TOD, por sus siglas en inglés) toma en cuenta el potencial para el desarrollo futuro alrededor de la estación West Baltimore de MARC. La estación se reconstruirá como parte del proyecto del túnel Frederick Douglass de Amtrak para hacerla totalmente accesible, con ascensores y zonas de espera cubiertas. Será un centro de conexión clave para los autobuses locales de MTA, Red Line y el servicio de ferrocarriles de MARC. La zona alrededor de la estación es ideal para el desarrollo de nuevas viviendas, comercios y otros usos orientados a la comunidad, que pueden ayudar a dar más valor a la inversión hecha en el transporte.