Este día nacional de ir en bicicleta al trabajo, ¿por qué no prueba algo nuevo para desplazarse? Combinar el uso de su bicicleta con el transporte público es una forma fácil, flexible y energizante de llegar al trabajo, y puede beneficiar enormemente su rutina matutina. Ya sea que necesite hacer un viaje rápido a la estación de tren o una solución para recorrer la última parte de su recorrido desde la parada de autobús, ¡combinar los viajes en bicicleta con el transporte público ofrece flexibilidad, beneficios para la salud y reduce la huella de carbono!
Antes de viajar: ¡prepárese bien!
Antes de empezar el recorrido, un poco de preparación puede ser de mucha ayuda. Combinar la bicicleta y el transporte público es ideal para desplazarse al trabajo y MTA ofrece esta guía para que usted se prepare. Si va a usar el tren MARC, por ejemplo, no olvide llevar una cuerda elástica para sujetar la bicicleta. Se sentirá más tranquilo si planea con tiempo su trayecto al trabajo. Para más información acerca de cómo transportar su bicicleta en MTA y qué esperar antes de hacerlo, visite el sitio web de MTA.
Vamos acompañados
Usted no está solo en su trayecto. ¡Los miembros de nuestro equipo de Red Line van a su lado! Algunos de los miembros de nuestro equipo regularmente van en bicicleta al trabajo y lo hacen también por recreación. Rochelle, jefa del programa de embajadores de Red Line, disfruta ir en bicicleta a la oficina gracias a los carriles para bicicletas que hay cercanos a su casa.
«Tengo la fortuna de tener carriles para bicicletas protegidos a lo largo de casi todo mi trayecto al trabajo, lo que hace que el viaje sea más seguro, fácil y agradable», afirmó. «También es una forma rápida y placentera para llegar al trabajo. Me siento afortunada de poder elegir entre ir en bicicleta al trabajo o tomar los trenes o autobuses de MTA, dependiendo de las necesidades de cada día».
Jerome (en la foto a le izquierda), de nuestro equipo de comunicación, no tiene automóvil y se desplaza principalmente a pie, en bicicleta y en transporte público.
«Para mí, andar en bicicleta es algo más que una actividad recreativa», afirma Jerome. «Es un verdadero medio de transporte. Me ofrece la libertad de moverme por la ciudad de formas que no son posibles en coche, ya que no tengo que preocuparme por buscar o pagar estacionamiento cuando llego a mi destino».
Por nuestra salud y la de nuestro planeta
Un trayecto corto hasta o desde una parada de transporte público, puede darle muchos beneficios. De acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health), andar en bicicleta regularmente está relacionada con una vida más larga, una mejor salud cardiovascular, un menor riesgo de diabetes tipo 2 y un mayor bienestar mental.
No hace falta ir muy lejos para ver resultados. Tan sólo media milla puede hacer la diferencia. Además, la Unidad de Estudios de Transporte (Transportation Studies Unit) de la Universidad de Oxford encontró que los desplazamientos diarios en bicicleta pueden reducir la huella de carbono hasta en un 84% en comparación con el automóvil.
Comunidades más conectadas
Cuando se combina el uso de la bicicleta con el transporte público se contribuye a la creación de vecindarios más habitables y acogedores. Con una buena infraestructura para ciclistas y un transporte público de gran capacidad, podemos construir comunidades en las que la mayoría de las necesidades cotidianas estén a 15 minutos a pie, en bicicleta o en transporte público. Esto reduce la necesidad de estacionamientos, facilita el tráfico y hace que nuestras calles sean más seguras y dinámicas.
En bicicleta con Red Line
A lo largo de la planificación de Red Line de Baltimore, el uso de la bicicleta sigue siendo una parte fundamental de la visión del proyecto. De acuerdo con el manual de Calles Completas de Baltimore (Baltimore Complete Streets ), Red Line desarrollará un transporte seguro y multimodal.
Los trenes de Red Line serán modernos, tendrán vagones con accesos a nivel que le permiten entrar fácilmente o rodar hacia adentro, lo que facilita llevar la bicicleta. Cada vagón dispondrá de espacios destinados para bicicletas y otros vehículos de micro movilidad como los scooters (patinetas). Los dispositivos de micro movilidad le permiten llegar fácilmente al lugar donde tomará el transporte público y, después, a su destino final, una vez que el recorrido en transporte termine; ofrecen a las personas un mejor acceso al trabajo, atención de la salud y otros servicios. Algunas estaciones de Red Line también tendrán estructuras para colocar bicicletas o casilleros.
También estamos trabajando con el Departamento de Transporte de la Ciudad de Baltimore (Baltimore City Department of Transportation) para determinar la posibilidad de aumentar la infraestructura para ciclistas cerca de las estaciones de Red Line, con estructuras y casilleros para colocar bicicletas.
Para mantenerse en contacto, síganos en las redes sociales: YouTube, X, Bluesky, Instagram, y Facebook.