mayo 6, 2025

Conozca a los Embajadores: Doris Duren, Segmento del Condado de Baltimore

Red Line de Baltimore comprende cuatro segmentos. El corredor entero tiene 14 millas de largo y sus segmentos tienen sus propios embajadores, comunidades y oportunidades. Platicamos con Doris Duren, embajadora de Red Line, para saber más acerca de ella y del segmento en el que trabaja. El segmento del condado de Baltimore va desde el Centro de Servicios de Medicare/Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) y la Administración de la Seguridad Social (SSA, por sus siglas en inglés) en el condado de Baltimore hasta Edmondson Avenue. Los embajadores de Red Line son el enlace entre el equipo del proyecto y la comunidad.

 

Díganos un poco sobe usted. ¿Qué hace cuando no trabaja como embajadora de Red Line?

 

Soy esposa, madre de tres hijos adultos y orgullosa abuela de seis nietos. También soy profesional jubilada de la industria energética y consultora de relaciones comunitarias. Disfruto participar en actividades de difusión y servicio a la comunidad. Por 30 años, trabajé en diversos puestos en la industria energética en BG&E y obtuve una maestría en Recursos Humanos por la Universidad John Hopkins. Soy dirigente de la Iglesia Bautista Morning Star (MSBC, por sus siglas en inglés) en Woodlawn, MD, donde también tengo la función de Presidenta Emérita de MSBC 5 Star Program, Inc. Esta es una corporación de desarrollo comunitario sin fines de lucro (CDC, por sus siglas en inglés) que también está ubicada en Woodlawn, y que ofrece recursos para mejorar la vida de los habitantes del oeste del condado y de la ciudad de Baltimore. Disfruto de la lectura, el entretenimiento, las películas históricas, la participación ciudadana y la defensa de causas.

 

¿Cómo se involucró con Red Line y por qué se convirtió en embajadora?

 

El Rev. Anthony Brown, consultor de Red Line y miembro de la misma iglesia que yo, me informó de la reactivación del proyecto y, sabiendo que me apasiona servir a la comunidad, me preguntó si estaría interesada en apoyar a Red Line. Por supuesto, acepté esta oportunidad de seguir informando, promoviendo y luchando por lo que creo que es algo muy valioso para el corredor del oeste de Baltimore.

 

Mi puesto actual como embajadora de Red Line me brinda la oportunidad de informar e involucrar a la comunidad acerca de Red Line. Específicamente, me dirijo a las personas, organizaciones y empresas del oeste del condado de Baltimore a través de diversos medios de comunicación para mantenerles informados del estado del proyecto y, al mismo tiempo, establecer relaciones y promover la Red Line. Esta labor también requiere que yo proporcione hechos, recopile datos e información acerca de las percepciones de la comunidad, desmienta rumores y actualice periódicamente al público en general sobre el proyecto.

 

Díganos, ¿cuál es su lugar favorito para visitar dentro de su segmento?

 

Principalmente asisto a la Iglesia Bautista Morning Star para rendir culto y servicio y, en segundo lugar, al Centro Woodlawn para personas mayores y a los parques y sitios de recreación. Estos lugares me brindan grandes oportunidades para interactuar con un grupo diverso de residentes, los cuales podrían ser usuarios de Red Line en el futuro. También voy de compras a Security Square Mall con frecuencia.

 

¿Cuáles son los mayores retos y oportunidades para su segmento?

 

Los mayores retos que veo para mi segmento son los planes de revitalización de las áreas de Woodlawn Security y los impactos del cambiante paisaje. El creciente número de viviendas y, a consecuencia de eso, la gestión del tráfico, la sobrepoblación en escuelas y la atención a las diversas necesidades de la comunidad. Por otra parte, estos retos presentan oportunidades para que la comunidad de personas mayores se revitalice al incluir a nuevas personas, familias y poblaciones diversas que inculcan nuevas ideas, oportunidades y energía a las comunidades.

 

¿Qué es lo que más le piden que se implemente en las estaciones de Red Line en el futuro?

 

Movilidad – accesibilidad, iluminación y estacionamientos adyacentes adecuados.

 

El proyecto Red Line incluirá nuevos servicios, como niveles más bajos, que permitirán a los pasajeros abordar el tren sin tener que subir escaleras, un funcionamiento menos ruidoso y alumbrado público mejorado. Más información aquí.

 

¿Qué desea usted que los miembros de la comunidad de su segmento conozcan sobre Red Line y sobre el trabajo que usted hace?

 

Red Line de Baltimore es un proyecto de transporte práctico que se está planeando para servir a los habitantes del corredor como un servicio eficiente que ahorre tiempo y ofrezca oportunidades de desarrollo a la fuerza laboral, lo que apoyará el desarrollo económico y el crecimiento de la comunidad.

 

¿Cómo pueden los miembros de la comunidad ponerse en contacto con usted?

 

Si tiene preguntas sobre Red Line en el segmento del condado de Baltimore puede enviar un correo electrónico a Doris Duren a outreach@redlinemaryland.com.

Compartir en:
FacebookXBlueskyEmail
Buscar en el blog

Otras entradas del blog

Glosario de términos

Alineación
Tratando el tema de la planeación del tránsito, este término se refiere a la vía o ruta física específica que un medio de transporte determinado tomará para viajar entre varios destinos. El desplazamiento puede realizarse sobre la superficie, en túneles o sobre estructuras (puentes).
Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA)
La Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés) es una ley federal de derechos civiles que prohíbe la discriminación a las personas con discapacidad en una variedad de ámbitos de la vida pública, incluyendo el trabajo, la escuela, el transporte y muchos lugares públicos y privados a los que el público en general tiene acceso.
Plan de Tránsito Regional de Maryland Centrál (RTP)
El Plan de Tránsito Regional de Maryland Central (RTP, por sus siglas en inglés) es un plan a 25 años, creado para mejorar el transporte público en Maryland central (condados de Anne Arundel, Baltimore City, Baltimore, Harford y Howard). El Plan aborda el transporte tradicional (autobuses y trenes) y desarrolla nuevas opciones de movilidad y tecnología.
Equipo Asesor Comunitario (CAT)
El Equipo Asesor Comunitario (CAT, por sus siglas en inglés) es un grupo de personas que aportan voces y perspectivas provenientes de toda la variedad de grupos de afinidad y vecindarios que viven, trabajan e invierten a lo largo del corredor de tránsito de Red Line. CAT proporciona un enlace esencial entre los compromisos del equipo de Red Line de la Administración de Tránsito de Maryland y las diversas comunidades de la región metropolitana de Baltimore.
Pacto Comunitario
Esto es un acuerdo de colaboración entre las partes interesadas en el proyecto para garantizar el éxito de Red Line mediante la participación de los líderes locales, las empresas y los grupos de apoyo comunitario para optimizar los beneficios de la comunidad y abordar los diversos intereses y perspectivas.
Estudio de Factibilidad del Corredor Este-Oeste
El Estudio de Factibilidad del Corredor Este-Oeste contempló un corredor que viajara de este a oeste en la ciudad y el condado de Baltimore. Esto ayudó a identificar el potencial para un servicio de transporte de alta capacidad que prestara servicio a los corredores este-oeste de Baltimore con alta demanda de usuarios. En particular, el estudio reforzó la necesidad de mejorar el tránsito en la zona que es ahora analizada para las alternativas de la Red Line.
Administración Federal de Tránsito (FTA)
La Administración Federal de Tránsito (FTA, por sus siglas en inglés) forma parte del Departamento de Transporte de los Estados Unidos, que proporciona ayuda financiera y técnica a los sistemas de transporte público locales. Esta dependencia atiende a todo tipo de transporte, incluyendo autobuses, metro, trenes ligeros, trenes de cercanías, tranvías y transbordadores. FTA también supervisa las medidas de seguridad y facilita el desarrollo de la investigación tecnológica de última generación.
Tren Ligero (LRT)
El Tren Ligero (LRT, por sus siglas en inglés) es un sistema de transporte público que suele utilizar trenes eléctricos para transportar pasajeros en zonas urbanas y es capaz de circular en tráfico mixto. Los sistemas LRT son una versión moderna de los tranvías, pero estos pueden transportar más pasajeros, viajar más rápido y cubrir distancias más largas.
Alternativa Preferida Localmente (LPA)
Una alternativa (combinación de medio de transporte y alineación) evaluada a través del proceso de planeación local, que es adoptada como la opción deseada por las dependencias estatales y/o locales correspondientes a través de un proceso público, y que es identificada como la alternativa preferida en el proceso NEPA.
Departamento de Transporte de Maryland (MDOT)
EL Departamento de Transporte de Maryland (MDOT, por sus siglas en inglés) es la dependencia encargada del transporte estatal en Maryland. Está dirigida por el Secretario Estatal de Transporte de Maryland e incluye a la Administración de Aviación de Maryland, la Administración Estatal de Carreteras, la Administración Portuaria de Maryland, la Administración de Vehículos Motorizados y la Administración de Tránsito de Maryland.
Administración de Tránsito de Maryland (MTA)
La Administración de Tránsito de Maryland (MTA) se encarga de la administración estatal del transporte masivo de Maryland, y forma parte del Departamento de Transporte de Maryland.
Trén de Cercanía Regional de Maryland (MARC)
El Tren de Cercanías Regional de Maryland (MARC, por sus siglas en inglés) es un sistema ferroviario de cercanías en la zona de Washington-Baltimore. Los trenes MARC son administrados por MTA. La Red Line tendrá una conexión directa con los trenes MARC en la estación West Baltimore de MARC, que será completamente reconstruida por Amtrak como parte del proyecto del túnel Frederick Douglass con Amtrak.
Asociación Nacional de Oficiales Municipales de Transporte (NACTO)
La Asociación Nacional de Oficiales Municipales de Transporte (NACTO, por sus siglas en inglés) es la asociación de 100 grandes ciudades y dependencias del transporte norteamericano, creada para intercambiar ideas, conocimientos y prácticas en materia de transporte y así abordar de forma conjunta los problemas del transporte nacional.
Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA)
La Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA, por sus siglas en inglés) es una ley federal que obliga a las dependencias federales a considerar el impacto de sus proyectos sobre el medio ambiente, al momento de construir o ejecutar un nuevo proyecto. El objetivo es disminuir o eliminar los efectos negativos que cause un proyecto.
Estacionamiento Disuasorio
Un Estacionamiento Disuasorio es aquel donde la gente puede dejar su automóvil y tomar un autobús o tren que le llevará a lo que resta del trayecto hacia su destino.
Registro de Decisión (ROD)
Un Registro de Decisión (ROD, por sus siglas en inglés) es un documento oficial que resume los resultados de la Declaración de Impacto Ambiental (EIS, por sus siglas en inglés), y los criterios para la decisión de una dependencia federal sobre un proyecto.
Línea Roja
Red Line es el nombre que se da a este proyecto que será una línea de tren ligero de alta frecuencia y gran capacidad para la región de Baltimore, y será una inversión en el acceso a empleos, educación, servicios y oportunidades para los residentes.
Instalación de Almacenamiento y Mantenimiento de la Línea Roja (O&M)
La Instalación de Almacenamiento y Mantenimiento de Red Line (O&M, por sus siglas en inglés) es un sitio central donde los trenes pueden recibir mantenimiento en forma regular y ser conservados en buenas condiciones para el funcionamiento del servicio de transporte. Esta instalación también puede incluir un lote de almacenamiento donde los trenes "vivan" cuando no se encuentren en servicio.
Plan Regional de Ferrocarriles
El Plan Regional de Ferrocarriles de 2002 define las futuras líneas ferroviarias propuestas para la región de Baltimore. Es en este plan, donde la Red Line apareció por primera vez en un mapa y se convirtió en la base del proyecto que se desarrolla en la actualidad.
Declaración de Impacto Ambiental Suplementaria (SEIS)
La Declaración de Impacto Ambiental Suplementaria (SEIS, por sus siglas en inglés) es un documento que actualiza o mejora una Declaración de Impacto Ambiental (EIS) ya existente. Se elabora una SEIS cuando nuevos datos, circunstancias o cambios a un proyecto resultarían en impactos ambientales significativos que no se hubiesen considerado en la EIS original.
Prioridad de Señal de Tránsito (TSP)
Prioridad de Señal de Tránsito (TSP, por sus siglas en inglés) es una tecnología que ajusta la temporización de las señales de tránsito para facilitar que los vehículos de transporte pasen más rápidamente a través de intersecciones, ya sea prolongando la luz verde del semáforo o acortando la luz roja cuando un vehículo de transporte esté presente.
Tuneladora (TBM)
La Tuneladora (TBM, por sus siglas en inglés) es un gran "topo" mecánico, capaz de excavar túneles subterráneos a gran profundidad teniendo poca o nula afectación en la superficie, excepto en el área donde la máquina penetra al suelo.
Análisis TOD de la estación West Baltimore de MARC (MARC TOD)
El Análisis TOD de la estación West Baltimore de MARC (MARC TOD, por sus siglas en inglés) toma en cuenta el potencial para el desarrollo futuro alrededor de la estación West Baltimore de MARC. La estación se reconstruirá como parte del proyecto del túnel Frederick Douglass de Amtrak para hacerla totalmente accesible, con ascensores y zonas de espera cubiertas. Será un centro de conexión clave para los autobuses locales de MTA, Red Line y el servicio de ferrocarriles de MARC. La zona alrededor de la estación es ideal para el desarrollo de nuevas viviendas, comercios y otros usos orientados a la comunidad, que pueden ayudar a dar más valor a la inversión hecha en el transporte.