Red Line de Baltimore comprende cuatro segmentos. El corredor entero tiene 14 millas de largo y sus segmentos tienen sus propios embajadores, comunidades y oportunidades. Platicamos con Doris Duren, embajadora de Red Line, para saber más acerca de ella y del segmento en el que trabaja. El segmento del condado de Baltimore va desde el Centro de Servicios de Medicare/Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) y la Administración de la Seguridad Social (SSA, por sus siglas en inglés) en el condado de Baltimore hasta Edmondson Avenue. Los embajadores de Red Line son el enlace entre el equipo del proyecto y la comunidad.
Díganos un poco sobe usted. ¿Qué hace cuando no trabaja como embajadora de Red Line?
Soy esposa, madre de tres hijos adultos y orgullosa abuela de seis nietos. También soy profesional jubilada de la industria energética y consultora de relaciones comunitarias. Disfruto participar en actividades de difusión y servicio a la comunidad. Por 30 años, trabajé en diversos puestos en la industria energética en BG&E y obtuve una maestría en Recursos Humanos por la Universidad John Hopkins. Soy dirigente de la Iglesia Bautista Morning Star (MSBC, por sus siglas en inglés) en Woodlawn, MD, donde también tengo la función de Presidenta Emérita de MSBC 5 Star Program, Inc. Esta es una corporación de desarrollo comunitario sin fines de lucro (CDC, por sus siglas en inglés) que también está ubicada en Woodlawn, y que ofrece recursos para mejorar la vida de los habitantes del oeste del condado y de la ciudad de Baltimore. Disfruto de la lectura, el entretenimiento, las películas históricas, la participación ciudadana y la defensa de causas.
¿Cómo se involucró con Red Line y por qué se convirtió en embajadora?
El Rev. Anthony Brown, consultor de Red Line y miembro de la misma iglesia que yo, me informó de la reactivación del proyecto y, sabiendo que me apasiona servir a la comunidad, me preguntó si estaría interesada en apoyar a Red Line. Por supuesto, acepté esta oportunidad de seguir informando, promoviendo y luchando por lo que creo que es algo muy valioso para el corredor del oeste de Baltimore.
Mi puesto actual como embajadora de Red Line me brinda la oportunidad de informar e involucrar a la comunidad acerca de Red Line. Específicamente, me dirijo a las personas, organizaciones y empresas del oeste del condado de Baltimore a través de diversos medios de comunicación para mantenerles informados del estado del proyecto y, al mismo tiempo, establecer relaciones y promover la Red Line. Esta labor también requiere que yo proporcione hechos, recopile datos e información acerca de las percepciones de la comunidad, desmienta rumores y actualice periódicamente al público en general sobre el proyecto.
Díganos, ¿cuál es su lugar favorito para visitar dentro de su segmento?
Principalmente asisto a la Iglesia Bautista Morning Star para rendir culto y servicio y, en segundo lugar, al Centro Woodlawn para personas mayores y a los parques y sitios de recreación. Estos lugares me brindan grandes oportunidades para interactuar con un grupo diverso de residentes, los cuales podrían ser usuarios de Red Line en el futuro. También voy de compras a Security Square Mall con frecuencia.
¿Cuáles son los mayores retos y oportunidades para su segmento?
Los mayores retos que veo para mi segmento son los planes de revitalización de las áreas de Woodlawn Security y los impactos del cambiante paisaje. El creciente número de viviendas y, a consecuencia de eso, la gestión del tráfico, la sobrepoblación en escuelas y la atención a las diversas necesidades de la comunidad. Por otra parte, estos retos presentan oportunidades para que la comunidad de personas mayores se revitalice al incluir a nuevas personas, familias y poblaciones diversas que inculcan nuevas ideas, oportunidades y energía a las comunidades.
¿Qué es lo que más le piden que se implemente en las estaciones de Red Line en el futuro?
Movilidad – accesibilidad, iluminación y estacionamientos adyacentes adecuados.
El proyecto Red Line incluirá nuevos servicios, como niveles más bajos, que permitirán a los pasajeros abordar el tren sin tener que subir escaleras, un funcionamiento menos ruidoso y alumbrado público mejorado. Más información aquí.
¿Qué desea usted que los miembros de la comunidad de su segmento conozcan sobre Red Line y sobre el trabajo que usted hace?
Red Line de Baltimore es un proyecto de transporte práctico que se está planeando para servir a los habitantes del corredor como un servicio eficiente que ahorre tiempo y ofrezca oportunidades de desarrollo a la fuerza laboral, lo que apoyará el desarrollo económico y el crecimiento de la comunidad.
¿Cómo pueden los miembros de la comunidad ponerse en contacto con usted?
Si tiene preguntas sobre Red Line en el segmento del condado de Baltimore puede enviar un correo electrónico a Doris Duren a outreach@redlinemaryland.com.